POLICIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN EMMANUEL

miércoles, 28 de enero de 2015

Campaña para el fortalecimiento de la conciencia ciudadana hacia los espacios públicos de la urbanización Emmanuel.

PLANTEAMIENTO.
La urbanización Emmanuel es un territorio urbano ubicado en la localidad industrial y de la bahía UCG número 11 (zona de influencia del complejo industrial de Mamonal) de la ciudad de Cartagena, circundada por barrios como Antonio José de Sucre, 20 de Julio, vista Hermosa, Henequén y Mirador de la Bahía, dentro de su diseño urbanístico se destacan espacios para la recreación, zonas verdes y parqueaderos señalados como tales en distintos documentos que sirvieron de soporte para la entrega de la licencia por parte de la curaduría urbana número, sin embargo estos  no se entregaron con la adecuación debida para su uso por parte del constructor, y mucho menos se  legalizaron como públicos a través de escrituras de sesión, situación por la cual no se ha podido ejecutar obra alguna de mejoramiento en estos lugares al no poder invertirse en ellos dineros públicos ni privados. Algunos de las zonas están involucradas en intentos de apropiación por parte de particulares, lo que ha llevado a la junta de acción comunal a realizar denuncias ante autoridades locales; sin embargo lo más preocupante es el riego en que se encuentran por aún aparecer como propiedad del constructor, quien a pesar de los llamamientos, no tramita las escrituras que los declare como sitios públicos en los que el distrito  pueda invertir.
Por lo tanto, al no contarse con posibilidades para invertir en ellos, se muestran como sitios en deterioro, estado que se acrecienta debido a la poca conciencia ciudadana de personas sin escrúpulos que los utilizan como destino final de sus residuos, dejando como resultado entornos poco agradables y nada saludables. 
Es por esto que la junta de acción comunal decide realizar una campaña de aseo en donde se pueda generar comunicación con moradores de la urbanización, vecinos circundantes de las zonas afectadas, comunidades de barrios vecinos, autoridades, medios de comunicación, empresas de aseo involucradas, en busca de una mejor conciencia ciudadana en lo referente a los residuos y los espacios públicos, como también incidir en las autoridades y empresas de aseo para que se cumplan los compromisos con las comunidades  en cuanto a recolección y acciones de regulación.
NOMBRE DE LA CAMPAÑA:
Campaña para el fortalecimiento de la conciencia ciudadana hacia los espacios públicos de la urbanización Emmanuel.
ESLOGAN
Por una urbanización más solidaria y saludable.
LINEAS ESTRATÉGICAS
Comunicativa
Formativa
De incidencia
OBJETIVO.
Realizar acciones que permitan la recuperación legal y ambiental de los espacios públicos de la urbanización Emmanuel desde componentes fundamentales como: lo comunicativo, lo formativo y la incidencia ante las autoridades.
ESPECÍFICOS
·         Entrega de volantes, pegatinas, afiches alusivos al comportamiento de la comunidad con sus espacios públicos
·         Instalación de avisos en paredes de la comunidad con mensajes alusivos al buen uso de estos.
·         Acciones de promoción y concientización del no uso de los espacios públicos como sitios final de disposición de basuras.
·         Jornadas de aseo en los espacios públicos involucrados en la problemática.
·         Gestión para la adecuación comunitaria de los espacios públicos y zonas comunes.
·         Jornadas de fortalecimiento para el apropiamiento recreativo y buen uso de los espacios recreativos y zonas verdes.
·         Visita a medios de comunicación para visibilizar la campaña.
·         Envío de cartas a empresas y autoridades.
·         Jornadas de recreación en los espacios públicos para niños, niñas, jóvenes y adultos.
·         Socialización de comparendo ambiental y manual de convivencia ciudadana.

sábado, 3 de enero de 2015

CAMPAÑA DE ASEO EN LA URBANIZACION EMMANUEL


Este nuevo año la JAC de la urbanizacion Emmanuel retoma sus actividades por el bienestar de la comunidad, realizando una campaña de aseo con el animo de recuperar ambientalmente algunos espacios publicos lastimados por la mala disposicion de basuras, generando contaminacion en el sector. Esperamos que toda la comunidad este disponible ha participar en cada una de las actividades y acciones que generará esta campaña, al igual que espera que sea positiva la respuesta de las entidades involucradas en el tema.